
Datos: Madrid. Anaya, 2005, 11ª ed., 24 impr.; 154 pp.; col. Espacio Abierto; ISBN: 84-207-6725-5.
15 años: lectores jóvenes. Narrativa: Vida diaria.
Sinopsis: El año de la retirada de Butragueño, ídolo del protagonista, Juan, y de su hermano pequeño, Zac. Juan cuenta sus relaciones con los amigos, las bromas de clase, su afecto por Zac y, recorriéndolo todo, como «una corriente turbulenta y subterránea», su amor por Sara, debido al cual acepta ser su cómplice para robar los exámenes finales.
Comentario: Lo mejor es el cómo cuentan lo que les pasa. La perspicacia con que el autor describe la contradicción interna que invade la adolescencia. Me hubiera gustado un desenlace más realista y que no concediese el famoso lugar común de "lo que importa es el viaje, no la meta..." En fin, que estos personajes recorren un camino porque se orientan hacia algo (o alguien). Si no, no sería un camino sino movimiento browniano..
Con todo y sabiendas de esto, me parece un libro recomendable. Está muy bien escrito y el lector disfruta con las interioridades (comeduras de tarro) de los protagonistas en los que -muchas veces- se ve reflejado.