
Sinopsis: Miguel es un analista financiero español casado con Giulia, una periodista italiana, desde hace once años. Los conflictos son: mucho trabajo de los dos, ayuda escasa de Miguel en la atención de los hijos y tensiones en el matrimonio; problemas en los mercados, que ponen a Miguel al borde de comportamientos canallas, y aparición en su empresa de una joven y atractiva cliente; reaparición en Roma de un antiguo compañero de Miguel que también fue pretendiente de Giulia; fallecimiento de JPII y descubrimiento de una joven misteriosamente asesinada, con lo que el trabajo de Giulia se complica y multiplica.
Remontar la corriente
Supongo que es distinta la impresión que te produce un libro si el autor es alguien que conocías de antes y que resulta que va y escribe un libro. Creo que en ningún momento de la lectura he podido liberarme de esta consciencia, aunque no lo veo -necesariamente- como un lastre.
Lo que más me ha gustado de este libro es la valentía de la historia. En medio de un escepticismo ridículamente presuntuoso, de un conformismo crónico, nos encontramos unos personajes dispuestos a no dejarse amedrentar por el coro siempre numeroso de los predicadores de la vida centrífuga. Qué bien ese remontar la corriente, dejar que la felicidad haga presa de tu alma, amasándola con caricias, dolor y lágrimas. No es ilusoria la vida lograda que presagian los destellos, basta con querer estarse dando.
Gracias Vaci por esta historia de alegría real y verdadera.