
Datos: Tundra ediciones 2007. ISBN 9878416702299. Traducción al castellano: Ramón Homs.
Sinopsis: La pasión por observar aves puede comenzar en cualquier momento de la vida; la anécdota más inesperada puede prender la chispa. Cuando esto ocurre, resulta difícil explicar a los demás lo que, visto desde fuera, parece una extraña locura.
A través de las divertidas peripecias del protagonista, esta novela llena de humor hará sentirse identificados a quienes ya han caído en la pasión por las aves, y aun les invitará a cierta reflexión. A los no iniciados en la ornitología, sus páginas les pueden ayudar a comprender a los locos por esta afición. Pero cuidado: con su lectura, corren serio riesgo de caer presa de esta chifladura, y sentir el impulso de agarrar unos prismáticos y lanzarse al mundo con ojos nuevos en busca de pájaros.
… porque contabilizar no es contemplar.
Para proceder de (o al menos haber pasado por) el mundo de la biología ambiental, no acabo de recabar en un lugar común cómodo con mis colegas y simpatizantes del gremio.
Parece que la novela no tiene especiales pretensiones científicas, y puede dar la impresión de que ver pájaros es una cuestión más de contabilizar que de contemplar. En fin. Quede que la diferencia entre el friki y el sabio está en la profundidad y creo que aquí hay -al menos- unas cuantas dosis de sabiduría cotidiana.
Y es que lo que sí me ha gustado es la sencillez con que el autor describe las relaciones y reacciones humanas.
Quizá no pegue el apuro inicial del protagonista por no quedar mal con su hijo con el despliegue posterior del personaje. Pero, en su conjunto, la historia es amena, fácil y amablemente realista. Me ha gustado especialmente la relación del protagonista con su desemejante, pero no incompatible, amigo Rafel.
A diferencia de otros libros del género (y de la editorial) Martín está cero ideologizado y no despotrica contra los que tienen "otra sensibilidad..."