Libros para leer
  • Inicio
  • Contenido
  • Fichas de libros
  • AD

El verano de los cisnes. (BETSY BYARS)

8/12/2014

1 Comentario

 
Imagen
Título original:The Summer of the Swans , 1970
Datos: Barcelona: La Galera, 2004, 15ª impr.; 160 pp.; col. La Galera-grumetes; ilust. de Ted Coconis; trad. de María Juncal Acín; ISBN: 84-246-8609-8.
Sinopsis: Sara vive, confusa, la inestabilidad e insatisfacción de sus catorce años. Le resulta difícil aceptarse a sí misma, a su familia, a sus compañeros. Durante unas vacaciones, su hermano Charlie, disminuido psíquico, se pierde en el bosque, completamente hechizado por la belleza de unos cisnes. Durante la búsqueda del hermano perdido, Sara se sentirá cambiar interiormente.


Salir para ver
Comentario
: Es evidente que no sólo necesitamos a los demás para ser felices sino para simplemente ver. Para vernos a nosotros mismos con realismo. Para ver a los demás como son. Y aunque tengamos a mano la puerta para salir de lo que nos contraría y desespera, no la atravesamos hasta que algo inesperado y doloroso nos empuja fuera. Y entonces descubrimos asombrados que todo era un invento del yo. Que cada vez nos enterrábamos más y más en nuestra aversión. Que las manos que nos tendían no era para agredirnos sino para ayudarnos… 
Y entonces llegan luz y paz (aunque sea en pequeñas dosis):
“Sara no lograba entender por qué se sentía tan bien de pronto. Era un enigma. El día anterior se había sentido muy triste. Le hubiera gustado poder huir de todo (...) ahora ya no seguía deseándolo” (página 141)
No llega al dramatismo del “Crash” de Paul Haggis, ni falta que hace. Pero lo que sí nos enseñan las historias como Crash es que un mínimo de bagaje interior es necesario para llegara a algún sitio, para que nuestra reacción ante las crisis sea de crecimiento y no de derrumbe. O no se quede en un mero ¡ah, caí en la cuenta!  Quizá por eso la buena de Sara, a sus ya no pocos catorce añazos, no ve mucho más allá de la fiesta de Bennie Hoffman. O sí. Pero me quedo con las ganas de saber que pasará al sábado siguiente cuando llegue su padre...
Hecho de menos un poco más perdón y gracias. Un poco más sólo.
Supongo que es por todo esto que cuando pasa el tiempo uno cae en la cuenta de que los zarandeos de la vida son favores de la providencia y que “para el aroma nocturno del jazmín no hay alambradas”... si te dejas.

1 Comentario
AGC
20/1/2015 02:58:31 am

Este libro esta muy bien. Es muy sencillo. Expresa genial como en una niña, a sus catorce años produce ese cambio interior. Esta muy bien

Responder

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    libros para leer

    Recomendaciones sobre libros juveniles y algunos otros

    ArchivOs

    Enero 2021
    Julio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Octubre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Mayo 2013

    Categorias

    Todos
    10 Años
    13 Años
    15 Años
    18 Años
    Amor
    Aventuras
    Ciencia Ficción
    Intriga
    La Vida Misma
    Naturaleza