
Datos: Alfaguara serie roja. Tercera edición 2009. ISBN 9878420473161
Sinopsis: Francisco Méndez tiene catorce años, una inteligencia extraordinaria y una pasión: los libros de Sherlock Holmes. No sólo sabe más que nadie sobre el famoso detective, sino que razona como él. Sus familiares y amigos esperan que su brillo intelectual lo vuelva célebre, pero esas expectativas agobian a Francisco, que duda de sí mismo.
Tres extraños asesinatos de mujeres en su barrio le servirán de prueba y lo conducirán por un camino fascinante y a la vez peligroso.
La sombra del friki es alargada
Me parece que esta es la tercera novela que leo de Andrea Ferrari y me ha vuelto a gustar. Me gusta en particular su capacidad para secuenciar el relato. Va para adelante y para atrás, se para. Salta… y todo sigue en su sitio.
No sé cuántos superdotados/adelantados de curso habrá conocido la autora. Yo a varios. También he conocido a superdotados que no les han adelantado de curso y sus padres y educadores les trataron normal. Ayudándoles a mejorar como personas. Más allá de una idealizada excelencia académica, se preocuparon porque sacara partido a sus talentos y recuperasen el mayor terreno posible en sus carencias.
Pienso que nuestro protagonista (como en el caso de mister Cristal, de César Mallorquí) no es del todo real. Al menos yo no me he encontrado a nadie así en todo este tiempo. Me parece un poco tramposo. Creo que lo normal es que este tipo de personas tengan carencias de tipo relaccional y emocional. Y aunque se lo expliques y lo entiendan intelectualmente, realmente les cuesta bastante hacerse cargo. A ellos, y a veces, a sus padres. Sin embargo estos personajes de ficción parecen tener casi todo bajo control . Es como esos libros o películas históricos en los que aparece un protagonista con mentalidad moderna en la edad media.
En fin, al cabo me alegro por el bueno de Francisco Méndez. Termina ganando un montón de puntos de normalidad.