
Sinopsis: Pablo, su madre y su criada, la China, se trasladan de América a España. Viven como turistas ricos, recorriendo, Madrid, Barcelona, Sevilla, Cádiz... Sin embargo, los problemas de salud de la madre les obligan a buscar un sitio saludable. Se instalan en Sanchón de Riofrío (Cádiz). Allí viven como millonarios hasta que se quedan en la ruina. Poco tiempo después, fallece la madre.
La China, que es un poco retrasada, ante el temor de que la separen de Pablo -lo que más quiere en la vida- huye y se refugia en la sierra..
Sabiduría emocional y buen humor.
Pues parece que esta historia Olaizola es flojilla literariamente (eso dicen los críticos) y que -la verdad- resulta un tanto inverosímil. Bueno, pues aún contando con eso, me ha gustado.
Es inverosímil, pero pienso que forma parte del componente humorístico del autor.
Además me gusta como describe Olaizola, en este relato y en otros, las interioridades del ciudadano de a pié. Y me parece que acierta. Desde luego conmigo acierta… en como me veo y en cómo me entusiasma lo que veo en otros.
Hay un personaje que se repite en las novelas de este autor que es el “fronterizo”. Esa persona sencilla, despreciada por tantos, pero que es capaz de alimentar la felicidad de muchos, de encender esa chispa de la sabiduría del corazón.