Libros para leer
  • Inicio
  • Contenido
  • Fichas de libros
  • AD

Chica en Guerra. Sara Novic

19/2/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Título original: Girl at War 2015
Datos. Ed Catedral. Barcelona 2017. Traducción: Milo J. Krmpoyic. ISBN: 9878716673391
Sinopsis: Ana Juri vive en Zagreb con sus padres y su hermana pequeña cuando estalla la guerra entre Croacia y Serbia. Se pasea por la ciudad, entre bombardeos, restricciones y refugiados, con la curiosidad propia de sus diez años, de la mano de su mejor amigo. Hasta que la guerra la golpea con dureza y le cambia la vida para siempre. Ana Juri tiene veinte años y vive en Estados Unidos. Lleva una vida aparentemente plácida, en parte porque oculta a todo el mundo su origen. Un día se encuentra con la cooperante que la ayudó a huir de la guerra y revive las pesadillas, el dolor y la culpabilidad de aquel tiempo. Decide volver a Croacia para reconciliarse con el pasado, cerrar una herida abierta y reencontrarse a sí misma.


Asistir a la guerra
Pienso que este libro está muy bien; bastante por encima de la media de lo parecido. Siempre he sentido una idealista simpatía por los croatas. Me ha gustado, sobretodo la primera y la tercera parte. He viajado con los protagonistas con ayuda del Maps. He repasado quien era quien en el conflicto. He intentado estar allí…
La narración en primera persona está muy conseguida, la hace tremendamente real. Si no te dicen nada piensas que la autora está escribiendo sus vivencias. Todos los personajes son creíbles (quizá un poco menos misterestupendo Brian). Merece la pena asistir a la guerra por los ojos de esta chica.
​
Sin embargo no dejo de preguntarme si la reconstrucción de sí misma que se lleva a cabo en la protagonista es -sin más- sintomática. ¿Se libera uno de las secuelas psicológicas (miedo, angustia, inseguridad,...) volviendo contactar con las fuentes del recuerdo… y ya?! ¿No será más bien que la falta de certezas vitales de fondo te deja en desamparo… y más si uno ha sido expuesto a lo terrible?
Consolidar el recuerdo de las cosas buenas ayuda, pero no llegas a ninguna parte si no encuentras alguna respuesta para las malas.
No sé, pero me parece que el cariño sin esqueleto alivia pero no cura. Y alivia cada vez menos cuando la llaga se va haciendo crónica. Sólo dar y acoger comprensión y perdón  limpia a fondo las heridas, aunque muchas veces sea necesario dejar que el cirujano saje, aunque queden cicatrices y lañas.

0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    libros para leer

    Recomendaciones sobre libros juveniles y algunos otros

    ArchivOs

    Octubre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Octubre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Mayo 2013

    Categorias

    Todos
    10 Años
    13 Años
    15 Años
    18 Años
    Amor
    Aventuras
    Ciencia Ficción
    Intriga
    La Vida Misma
    Naturaleza