
Datos: Editorial Lumen. Barcelona 2014. 1148 pp. Trad. de Aurora Echevarría; ISBN: 978-84-264-2243-9. EAN 9788426422439
Sinopsis; Si aquella mañana no hubiera llovido, si Theodore y su madre hubieran llevado un buen paraguas, si, si, si... quizá no hubieran buscado refugio de una tormenta en el museo Metropolitan de Nueva York. Allí estaban, contemplando una exposición de maestros de la época dorada del arte holandés, cuando de pronto estalló una bomba y Theodore se encontró de repente solo y rodeado de un montón de escombros.
Buscando la salida, el chico, que acaba de cumplir trece años, se topa con un visitante que estaba minutos antes contemplando la misma exposición acompañado de una chiquilla hermosa. El hombre muere delante de los ojos de Theodore, pero antes le entrega un anillo, pidiendo que lo devuelva a un tal Hobie, dueño de una tienda de antigüedades. Theo abandona el museo, llevando consigo el anillo y algo más...
Comentario:
Miope en una isla desierta
Anclaje emocional a una miopía que distorsiona todo lo real que yo no puedo percibir aquí y ahora con mis cinco sentidos. Divagar -con acierto (¿?)- sin apenas despegarse del suelo y sin apenas profundizar.
Profusa descripción de lo incierto a ras de suelo a lo largo de más de mil larguísimas páginas. Lees y lees esperando que algo concluya, encaje o -al manos- se oriente, pero no he encontrado el final. No hay final. Aunque quizá la intención de la autora sea precisamente esa, concluir que no hay finalidad. O que si la hay es imposible percibirla. O que si la percibes lo más seguro que te engañes... Conclusiones escasas de unas vidas improbables.
Total que me ha resultado demasiado largo y un tanto decepcionante por no hablar de los ritmos y de que da carta de naturaleza a hechos poco creíbles. Pienso que no compensa la longitud con el aporte.
Empecé a leerlo animado por esta crítica-alabanza...
http://www.bienvenidosalafiesta.com/index.php?mod=Notas&acc=VerFicha&datId=00000003V2
Pero casi que ahora me quedo con otras críticas, como por ejemplo ésta:
http://pfortuny.net/reflexiones/2014/09/13/el-jilguero/