Libros para leer
  • Inicio
  • Contenido
  • Fichas de libros
  • AD

Una canción de muy lejos.  A. F. Harrold

26/7/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Título original: The Song From Somewhere Else 2016
Datos. Blackie Books, 2019; 222 pp.; ilust. de Levi Pinfold; trad. de Gemma Rovira; ISBN: 978-84-17552-16-9.
Sinopsis: Nick tiene un secreto. En el sótano de su casa suena una canción misteriosa. Y es mejor que nadie sepa de dónde sale esa música. Cada día en clase ve a Frank, una niña que también tiene un secreto. Se siente sola, pero no quiere contárselo a nadie. Una tarde, Nick descubrirá el secreto de Frank. Y ella, el de Nick. Pero todos los secretos entrañan peligros: en ese sótano hay ventanas que dan a otros mundos y seres que desean atravesarlas. Y solo Nick y Frank pueden detenerlos.


Fantasía poco real
Sin duda el autor tiene aciertos afortunados en la descripción del acoso, las reacciones y en algunas formas de decir..., ¡pero de ahí a ir de divo del género fantástico! ¿no será un poco pretencioso por su parte? (¿O por parte de su editor?)
Aunque no me veo capaz de juzgar su creatividad , si me atrevo a decir que la historia me resulta artificiosa, no es real. ¿Y cómo es que reclama usted realidad a un libro de fantasía?
En primer lugar la realidad no-fantástica (el mundo primario) que recrea está un tanto coja en lo que se refiere al mundo de los adultos: ¿hijos sensibles y perspicaces de unos padres romos e ingenuos?
Y luego, cuando pasamos al mundo fantástico, la historia y sobre todo los personajes, se pierden. Para que la fantasía sea arte -subcreación- es necesario “otorgar  a  las  criaturas  de  ficción  la  consistencia  interna  de  la realidad”. Y no. “Los malos” y la agente especial Jofolofski parecen sacados de alguna versión desechada de los Increibles y el curioso ser del sótano no acaba de arrancar. Casi lo que más me convence es la reaparición del gato…
Como asunto de fondo si que me ha resultado convincente como el darse a los demás aporta la madurez necesaria para superar con fortaleza los problemas. Sin justificar a ningún acosador, pienso que hay situaciones que empeoran vertiginosamente por enterrar a la otra parte en un naufragio de irrealidad e impotencia. Anestesiando su libertad. Protegiéndole hasta hacerle daño.
En fin. La idea me parece buena,... o mejor dicho “la imaginación”. Porque no es lo mismo pensar que imaginar. Las ideas sin un discurso intelectual, son figuraciones que se le representan a uno al mesarse las barbas.

0 Comentarios

Sweet sixteen. Annalise Heurtie

26/7/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Título original: Sweet sixteen (2013). 
​Datos: Milenio, 2017; 184 pp.; col. Nandibú; trad. de Cristina Ridruejo Ramos; ISBN: 978-84-9743-767-7.
Sinopsis: «¿Pero cuándo habías pensado contárnoslo? ¿Acaso has pensado en las consecuencias de tu decisión? ¿Por casualidad se te ocurrió pensar que nos ibas a poner a todos en peligro? Molly se quedó inicialmente sin palabras, boquiabierta, aturdida. ¡Han linchado a un montón de negros por mucho menos que esto, niñata! aulló su madre. Inicio del curso 1957 Por primera vez, el instituto más prestigioso de Arkansas abre sus puertas a estudiantes negros. Nueve se embarcarán en esta aventura. Frente a dos mil quinientos estudiantes blancos, dispuestos a todo para impedírselo». Una historia inspirada en hechos reales.


Acelerar la historia.
Me ha costado ponerme a escribir sobre este libro porque no termino de hacerme cargo. Cuanto más lo pienso más dudas. ¿Qué les impulsó a esas nueve personas y sus familias a perseverar en medio de la tribulación?  ¿Es que la gente de otras épocas estaba hecha de otra pasta?  
Me recuerda la conversación entre Pk y el director de su colegio en “La fuerza de uno”:

¡Si permitimos que se salga con la suya esto no cambiará nunca!
La historia no le da la razón
¡La historia es demasiado lenta.
​
Si, ya lo sé, pero... no trata bien a aquellos que intentan que acelere…

Si, la historia es demasiado lenta para los impetuosos y sólo el amor modula la velocidad de la historia. Nos encontramos en el punto de fuga de los que cambian el mundo, los que entienden realmente y de verdad, hasta el final, el sentido y la gracia en el mundo.
No es cuestión de análisis este profundo secreto; otra vez  «Quidquid recipitur ad modum recipientis recipitur»
Amor. Amor del prójimo. Del padre, de la madre, de tu mujer, de tu marido, de tus hijos, de tus amigos,... y como un campo de fuerza que orienta la brújula del cosmos interior: mi verdad más íntima, Dios es mi padre.
Sin amor la injusticias son amargas, aunque las cante Chavela Vargas...


0 Comentarios

    libros para leer

    Recomendaciones sobre libros juveniles y algunos otros

    ArchivOs

    Enero 2021
    Julio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Octubre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Mayo 2013

    Categorias

    Todos
    10 Años
    13 Años
    15 Años
    18 Años
    Amor
    Aventuras
    Ciencia Ficción
    Intriga
    La Vida Misma
    Naturaleza