Libros para leer
  • Inicio
  • Contenido
  • Fichas de libros
  • AD

El puente del rey San Luis. Thornton Wilder

26/4/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Título original: The bridge of San Luis Rey. 1927. Premio Pulitzer 1928
Datos: Edhasa 1989. ISBN 8435005291. Traducción de María Lejarraga de Martínez Serra. 
Sinopsis: La caída en julio de 1714 del "puente más bonito de todo el Perú" y la consecuente muerte de 5 viajeros, incita a un fraile franciscano a iniciar una investigación acerca de las causas del accidente que, por caminos inesperados, le pondrá a las puertas de la muerte en la hoguera. La emocionante peripecia y la colorista reproducción del Perú de los virreyes, bajo el Imperio español, no ocultan sin embargo una aguda exposición de lo que es, esencialmente, una cuestión metafísica: la naturaleza de la voluntad divina.


El azar que protege nuestra libertad
He leído con interés este libro desde el principio pues la recomendación que me hicieron era prometedora (esta vez las expectativas no quedaron defraudadas) y la 124 páginas asequibles para un lector “estándar”, de 45 rpm.
No sé porque en las librerías lo tienen en “novela histórica”, supongo que por lo mismo que la película le suena a la gente como “película sobre la inquisición”. El caso es que antes que pasen veinticuatro horas de haber acabado de leer el libro, caes en la cuenta de que no se trata de una historia de otra época, ves gente así a tu alrededor, te pasa a ti.
En fin. ludens in orbe terrarum: Cuanto más intentas discernir a golpe de parámetro tabulado los motivos de Dios, más se aleja y se complica el azar que protege el despliegue de la libertad de cada persona y los resquicios por los que penetra la gracia. Sólo Dios tiene todas piezas del puzle y si intentas ajustar las que tú tienes fuerzas la imagen resultante. Es mejor confiar que la misericordia rellene los huecos, aunque sean oceánicos. Es que acogiendo esta misericordia uno ve. Quizá no todo, pero si más, más completo, más real.
Y al final, claro, queda el amor. 1 Cor 13, 8.
[Desconcertante la nota de la traductora (pg. 68) “…Thornton Wilder, como algunos otros semimísticos entre los cuales tengo la honra de contarme…” ¿De qué va esta tía?]

0 Comentarios

El capitán Miguel y el misterio de la daga milanesa. Martín Casariego Córdoba.

25/4/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Datos: Anaya 2015. ISBN 9878467871449. 205 páginas
Sinopsis: En el siglo XVI, en una recóndita región de interior, un lobo asesina a los jóvenes que cumplen catorce años sin que nadie pueda detenerlo. Hasta ahora sólo había atacado a campesinos, pero cuando termina con la vida del hijo de un poderoso conde, todos los soldados se lanzan a la búsqueda de un culpable. El capitán Miguel, que sobrevivió al lobo años atrás, es el único capaz de detenerlo, pero el monstruo podría estar mucho más cerca de lo que cree... y la única pista con la que cuenta es una extraña daga milanesa, que lo llevará en una investigación por las casas más poderosas de la comarca. 


Añoro al Martín Casariego Córdoba de la frescura adolescente de los noventa. Y a esta mezcla entre Capitán Trueno y príncipe de Frozen no le acabo de coger el tranquillo.
Me gusta la aventura y cómo está enmarcada históricamente. Me gusta esta versión de los hombres lobo en plan Highlander. Pero hay otras cosas que me desconciertan: El personaje principal me resulta demasiado envarado, poco natural. Y tan pronto se justifica minuciosamente una reacción como se tira para adelante con una maldad de tebeo. una visión celestial metida un tanto a calzador o un chiste.
 Y si, es verdad que los ángeles son de nuestra cultura. Pero -a lo mejor- por lo que se queja tu hijo- es más bien porque intuitivamente percibe que no es lo mismo los ángeles, Santa Claus o Bob esponja.
En fin, a ver que dicen los jóvenes lectores, a ver si les convence.

0 Comentarios

Una isla entre las ruinas. Uri Orlev.

18/4/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Título original: The Island on Bird Street, 1981
Datos: Alfaguara, 1991; 172 pp.; col. Juvenil Alfaguara; trad. de Pablo Valero Buenechea; ISBN: 84-204-4682-3.
Sinopsis: Segunda Guerra Mundial, gueto judío de Varsovia. Alex tiene once años. Su madre desaparece. Su padre es «seleccionado» por los alemanes para ir a un destino desconocido. Según los planes que habían preparado si eso sucedía, Alex se dispone a esperarle acomodándose dentro de una casa cercana en ruinas.


El combustible de la fortaleza es la esperanza
Empecé este libro con cierta reticencia pues creo no soy la única víctima de la saturación del mercado de este tipo historias. Sin embargo creo que es de justicia decir que está por encima de la media de su género.
Más atractivo que la aventura de supervivencia resulta la valentía del protagonista, y más aún como se agarra a la esperanza. Siempre, y más aún en las situaciones más críticas, es necesario alimentar la ilusión para que el corazón no se te pudra. Saber de alguien y que sepan de ti. Correr riesgos inútiles para encontrar sentido a lo que hacemos. Como dice D. Isaac “El combustible de la fortaleza es la esperanza"

0 Comentarios

Será porque te amo. Luis Fernández Vaciero

6/4/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Datos: Ediciones Camelor S. R. L. 2017.   ISBN 9878494664519
Sinopsis: Miguel es un analista financiero español casado con Giulia, una periodista italiana, desde hace once años. Los conflictos son: mucho trabajo de los dos, ayuda escasa de Miguel en la atención de los hijos y tensiones en el matrimonio; problemas en los mercados, que ponen a Miguel al borde de comportamientos canallas, y aparición en su empresa de una joven y atractiva cliente; reaparición en Roma de un antiguo compañero de Miguel que también fue pretendiente de Giulia; fallecimiento de JPII y descubrimiento de una joven misteriosamente asesinada, con lo que el trabajo de Giulia se complica y multiplica. 


Remontar la corriente

Supongo que es distinta la impresión que te produce un libro si el autor es alguien que conocías de antes y que resulta que va y escribe un libro. Creo que en ningún momento de la lectura he podido liberarme de esta consciencia, aunque no lo veo -necesariamente- como un lastre.
Lo que más me ha gustado de este libro es la valentía de la historia. En medio de un escepticismo ridículamente presuntuoso, de un conformismo crónico, nos encontramos unos personajes dispuestos a no dejarse amedrentar por el coro siempre numeroso de los predicadores de la vida centrífuga. Qué bien ese remontar la corriente, dejar que la felicidad haga presa de tu alma, amasándola con caricias,  dolor y lágrimas. No es ilusoria la vida lograda que presagian los destellos, basta con querer estarse dando.
Gracias Vaci por esta historia de alegría real y verdadera.

0 Comentarios

    libros para leer

    Recomendaciones sobre libros juveniles y algunos otros

    ArchivOs

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Julio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Octubre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Mayo 2013

    Categorias

    Todos
    10 Años
    13 Años
    15 Años
    18 Años
    Amor
    Aventuras
    Ciencia Ficción
    Intriga
    La Vida Misma
    Naturaleza