Libros para leer
  • Inicio
  • Contenido
  • Fichas de libros
  • AD

LA SEMILLA DE LA BRUJA. Margaret Atwood

23/3/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Título original: Hag-Seed, 2016
Datos: Lumen, 2018; 329 pp.; trad. de Miguel Temprano García; ISBN: 978-84-264-0440-4
Sinopsis: Es un lunes cualquiera de enero de 2013 y Felix pasa el control de seguridad para acceder al centro correccional de Fletcher. Los guardias lo miran con simpatía y benevolencia; para ellos este hombre solo es el señor Duke, un cincuentón que en sus ratos libres se dedica a organizar funciones de teatro con los reclusos. El autor elegido siempre es Shakespeare, y este año el profesor les propone La tempestad.

Felix accede sin problemas al recinto de la cárcel, llevando consigo algo muy peligroso pero imposible de detectar a través de un escáner: son las palabras, aún vivas, robustas, sonoras, de una obra donde la venganza viaja a través del tiempo y se instala en el presente. De a poco, ensayo tras ensayo, los chicos de Fletcher, que quizá nunca antes habían oído hablar de Shakespeare, convierten la obra en algo muy personal. Ahí se encuentran con sus fantasmas y con algo de sí mismos que no sabían, pero hay más: Felix, ese profesor terco y a veces aburrido, el día del estreno de la obra también podrá vengarse de quien le arruinó en el pasado

Venganza ¿Y después qué...?
Quizá nos hemos desencantado de una esperanza de salvación (de salvación absoluta) y -por miedo a sentirse frustrados, fracasados- nos conformamos con una emoción contenida, con una colección de trucos psicológicos que nos hagan tener buenas sensaciones, o al menos no malas.
Mejor que conformarse con lo superficial y lo transitorio es entregarse a los regalos. Mejor que protegerse de los desengaños es fiarse. Es mejor abandonar el museo de los propios rencores en el que nos aprisiona el orgullo y perdonar. Pero perdonar de verdad, por amor al otro, no para sentirse bien.
Es que va a ser verdad eso de que hay dos tipos de personas: los que sufren y son felices y los que sufren y no son felices.
Soy amigo de los sentimientos, forman parte de mi. Dan el relieve necesario a las cosas que pasan.  Pero no quiero que sean el fin que persigo porque no dependen de mi querer libre. No actúo yo, son cosas que me pasan.
Quizá por algo de esto aguamos a Shakespeare y eludimos sus esquirlas.  O igual es también por eso que esquivamos con un encogimiento de hombros condescendiente las finezas de nuestros clásicos subcreados o revelados.
O no es esto para nada, y resulta que -de momento- no podemos más que digerir su leche y no el alimento sólido.
La verdad es que no estoy seguro. Aunque creo que ser más listo no me haría estar más seguro... ni ser más feliz.
​Va a ser lo de la no-estrategia…

… y en esto de traer Shakespeare a nuestras vidas me parece más conseguido  En lo más crudo del crudo invierno



0 Comentarios

    libros para leer

    Recomendaciones sobre libros juveniles y algunos otros

    ArchivOs

    Enero 2021
    Julio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Octubre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Mayo 2013

    Categorias

    Todos
    10 Años
    13 Años
    15 Años
    18 Años
    Amor
    Aventuras
    Ciencia Ficción
    Intriga
    La Vida Misma
    Naturaleza