Libros para leer
  • Inicio
  • Contenido
  • Fichas de libros
  • AD

El complot de Las Flores. Andrea Ferrari

13/1/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Datos: Madrid 2003: SM, 2003; 128 pp.; col. El barco de vapor, serie roja; ISBN: 84-348-9497-1.
Sinopsis: Poniendo al mal tiempo buena cara, una familia de Buenos Aires se muda a Las Flores, en plena Patagonia. Su llegada es todo un acontecimiento para la comunidad: ¡cuatro nuevos miembros, precisamente cuando la mayoría de los habitantes huyen de allí! Y es que Las Flores es un lugar tan recóndito que, por no tener, no tiene ni cines ni teatros, ni posibilidad de conectarse a Internet, ni siquiera una carretera asfaltada.


Perseverancia y calma. (Si, un poco de calma para encauzar las emociones de la vida)
Dos historias que son una. Por una parte está el grupo de rescate. Una gente sencilla y estupenda empeñada en sacar adelante a su pueblo. Ojalá muchos equipos de trabajo funcionasen así de bien. Y por otra está Mara y su familia. Gente como cualquiera de nosotros, con impaciencias y cierta falta de resistencia a la frustración, pero abierta a descubrir otras miradas y otros corazones.
Me parece particularmente interesante el desenlace, desde el punto de vista afectivo. Creo que es un acierto el tono templado  y a la vez intenso...

0 Comentarios

La Casa del Álamo. Kazumi Yumoto

13/1/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Título original: Popura no Aki, 1997
Datos: Madrid: Nocturna, 2017; 178 pp.; col. Noches blancas; trad. de Rumi Sato; ISBN: 978-84-16858-05-7
Sinopsis: Cuando Chiaki se entera de que su antigua casera acaba de fallecer, decide asistir al funeral. Y esa última visita a la anciana le devuelve a su infancia a través de unos recuerdos en los que se entrelazan la muerte de su padre, los viajes sin rumbo de su madre, una casa protegida por un enorme álamo, un niño que sabe escuchar, una joven que arroja comida a los gatos desde las ventanas... Y sí, la casera: esa mujer huraña con cientos de cartas en un cajón y el deber de llevárselas a los muertos en cuanto fallezca.

Ventanas para airear el alma.
Pues no sé muy bien porque esta historia me recuerda al final del documental "la cueva de los sueños olvidados" de Werner Herzog.  Ahí, después de haber explicado que más que de Homo sapiens habría que hablar de Homo spiritualis, da a entender que el significado más profundo del arte rupestre bien puede tener que ver con establecer una especie de puertas de comunicación con con otros mundos.
La inevitable necesidad de explorar las raíces de nuestros anhelos, de mirar en la dirección en la que parece resplandecer un poco de luz, de buscar una salida que de sentido, se puede anestesiar, pero es.
La fragilidad de una niña pequeña es un hervidero insobornable. Y las respuestas aparentemente misteriosas contienen más realidad que la que ofrece el limitado mundo de lo mesurable.
Los ritos no son supersticiones porque no son tramposos. No son atajos. Son ventanas.


0 Comentarios

La tigresa y el acróbata. Susanna Tamaro.

3/1/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Título original: La Tigre e l’Acrobata, 2016
Datos: Barcelona: Seix Barral, 2017; 222 pp.; col. Biblioteca Formentor; trad. de Julia Osuna Aguilar; ISBN: 978-84-322-3235-0.
Sinopsis: Es un relato que comienza con el nacimiento de Tigrita y de su hermano, Tigrito, en la taiga. La madre les enseña lo que deben saber hasta que llega el momento en que Tigrita, ya la Tigresa del título, se queda sola. Emprende un largo camino hacia Oriente y entra en relación con un Hombre un tanto especial que vive en una cabaña y que le enseña cosas hasta que, un día, es capturada y enviada a un circo. Allí está un tiempo y el acróbata del título, un niño, abre su jaula. Entonces vuelve a emprender su camino. (Tomado de Bienvenidosalafiesta)


Buscar, buscar y no conformarse. Buscar.
Hay gente a la que le ponen nerviosa las alegorías. Y si encima no concluye, más nerviosos todavía. Concluir, cerrar, parametrizar,.. asegurar. No han caído en la cuenta de que sin azar no hay libertad. O quizá más bien tienen miedo a la libertad (la suya y la de los demás) y no descansan sin un algoritmo o un protocolo que garantice su pertenencia a una casilla del tabulado. ¡Que tranquilidad -para ellos- cuando El Dominical publica el típico artículo pseudocientífico en el que una autoridad reconocida ha identificado el gen de su egoísmo!
Igual de flipante es la pretensión de arreglar los males sociales a golpe de diseño curricular… véase  la asignatura pendiente
Otra historia para no quedarse -como Neo ante el Oráculo- parado esperando a no se sabe muy bien qué…
Otra historia -como la del otro tigre, el de Saroyan- para ser fiel a sí mismo y convertirse en lo que uno es.
“La nostalgia es la impronta que deja lo Eterno en nuestros corazones”
Es que vivimos de paradojas y sin fragilidad no hay belleza, sin riesgo no hay esperanza y sin peligro no hay salvación. Si, salvación. ¿Incómoda palabra verdad? Pero es que la felicidad te la tienen que regalar


0 Comentarios

El arte de la fragilidad: cómo la poesía te puede salvar la vida.  Alessandro D’ Avenia

3/1/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Título original: L'arte di essere fragili: come Leopardi può salvarti la vita
Datos: La Esfera de los Libros.  Madrid (2017). 265 págs. Traducción: Isabel Prieto.


Puede parecer que la belleza es el refugio extremo de los que se han caído de la cinta transportadora del infortunio...
Pero no.
La belleza es la necesidad universal que asoma para que tengamos por donde agarrar la esperanza. El arte; la promesa con la que salimos de ese museo, los destellos de Maud, el río secreto de Efrafa...,  fotografía algunos de esos momentos para que luego seamos capaces de reconocerlos en nuestras vidas.
Fuera como fuese  la belleza motoriza la esperanza para todos. 

Si no distingues muy bien entre disfrutar de la belleza y estar entretenido, si entre tus prioridades está proteger tu comodidad, si -en definitiva- eres un pasajero de tu propia vida… no leas este libro. No te va a servir de nada y vas a pasar un mal rato.

0 Comentarios

    libros para leer

    Recomendaciones sobre libros juveniles y algunos otros

    ArchivOs

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Julio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Octubre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Mayo 2013

    Categorias

    Todos
    10 Años
    13 Años
    15 Años
    18 Años
    Amor
    Aventuras
    Ciencia Ficción
    Intriga
    La Vida Misma
    Naturaleza