
Datos: Ed. Palabra, 2004; 172 pp.; col. La mochila de Astor, serie negra; trad. de Mercedes Villar Ponz; 176 páginas. ISBN: 84-8239-870-9.
Sinopsis: El soldado me cargó sobre el hombro como si fuera un cordero recién nacido. Yo gritaba “¡No soy israelita!”. Le golpeaba la espalda hiriéndome las manos “¡Déjame ir!”
Adara siempre había ansiado hacer las cosas que se suponía inadecuadas para una niña bien educada de su tiempo. Deseaba aprender a leer y a escribir... como los hombres. Y deseaba ser libre para viajar... como los hombres, fuera de los límites de su ambiente protegido.
Un día le despertó un estruendo de trompetas: israelitas y arameos combatían fuera de las murallas seguras de sus ciudad. Llena de curiosidad, Adara se escabulló sigilosamente para contemplar la batalla. No se imaginaba que iba a ser su último día de libertad durante mucho tiempo.
¿Qué se necesita para recibir un favor de Dios?
Interesante recreación de la historia de Naamán el Sirio (2 Reyes 5, 1-19). Junto con la reconstrucción de lugares y costumbres de la época destaca el esfuerzo por imaginar las circunstancias y las personas que intervienen en la escena.
Me gusta Adara porque mira hacia adelante.
Y me gusta este Eliseo. Detrás del poderoso obrador de milagros aparece un hombre comprensivo y simpático* preocupado por ayudar a la gente a encauzar su corazón para recibir el favor de Dios
*¡Qué bueno el encuentro entre Adara y Eliseo en el patio tras la tapia!